domingo, 7 de abril de 2013

PERDONAR NO PUEDO, OLVIDAR NO QUIERO

Soy de los que piensa que el exilio perdio una ocasion de oro al no obtener una seria, agresiva e inteligente negociacion con el regimen; a mi modesto juicio cometimos el error de pensar que por fuerza de cosas el gobierno caeria como resultado de su propio aislamiento; una vez mas subestimamos no solo a la dictadura y a la vocacion de supervivencia de los Castro, sino a la endemica indiferencia de nuestros hermanos dentro de la isla. Negociar entonces no significaba para nada hacerle coro a los hermanitos ni repetir sus consignas sino sentarse y exigir lo que nos merecemos sopena de que le convirtieramos el dia en noche. El exilio nada puede lograr sin flexionar el potente brazo economico que posee, pero parece que prefiere esperar una presunta rendicion incondicional que jamas llegara.
Habiendo dicho esto debo aclarar que mi postura esta dictada por una necesidad de solucion y por pragmatismo politico, pero para nada por el deseo de "perdonar" u olvidar. Sobre el perdon, siendo lo mas honesto que puedo sin escupirme mi propia cara, no estoy en condiciones de darlo ni negarlo porque durante mucho tiempo estuve del otro lado y no levante un dedo para apoyar a los que SABIA, como sabian muchos, que sufrian discriminacion y represion; me reconozco totalmente privo de prestigio y moral, por tanto, para decir quien merece y quien no merece perdon; ahora olvidar es otra cosa.
Yo no olvido ni deseo olvidar la bestialidad con que encarcelaron a los homosexuales
Yo no olvido ni quiero olvidar la brutalidad y el desden con que dividieron a la familia
Yo no olvido ni quiero olvidar la via dolorosa imaginaria que recorrio Tito, un profesor del ISACA en Ciego de Avila, a quien lanzaron huevos y golpearon por mas de nueve kilometros solo porque habia decidido marcharse del pais.
Yo no olvido no quiero olvidar las reuniones secretas en preparacion de la apertura a la llamada Comunidad Cubana en el Exterior.
Yo no olvido ni quiero olvidar los "cuentame tu vida" las preguntas indecentes en el expediente laboral, la arbitrariedad de echarnos de nuestros empleos con cualquier excusa.
Yo no olvido ni quiero olvidar los actos de repudios que le realizaron a mis amigos
Yo no olvido ni quiero olvidar el engano y la mentira constante
No olvido ni quiero olvidar ninguna de esas cosas, no critico a quienes decidan optar por la via del olvido como modo de cerrar el parentesis, cada cual es dueno de comportarse como desee; para esos mis respetos y consideracion; no les pido que piensen como yo, lo unico que les pido es que respeten mi renuencia al olvido
Ahora, para aquellos que escuchan las noticias, que viajan por el mundo, generalmente con dinero ajeno, que vienen a nuestras casas a jinetear un plato de comida o una llamada telefonica y que selectivamente ven de este pais y del exilio solo lo que les conviene deseo decirles con todas sus letras que TENEMOS UN PROBLEMA PERSONAL y que no son bienvenidos

ALLEGRO MA NON TROPPO

En los proximos dias, una vez mas, los simpatizantes de la causa de los indocumentados marcharan sobre Washington para reclamar, UNA VEZ MAS, que este pais imperialista, rapaz y egoista finalmente preste oidos a sus demandas; mas o menos asi versan los "talking points" de los abanderados de este fenomeno. UNA VEZ MAS, aunque a nadie le importe deseo fijar mi posicion en este tema tan escabroso y manipulado y lo hare "deshuesando" mis palabras de encima una por una:
1- Este pais imperialista: eso es cierto; Estados Unidos es  un imperio, uno que trae bienestar a los satelites o "quasi" satelites que conquista, pero imperio al fin; en ese punto no puedo discrepar mucho.

2- rapaz y egoista: uhm aqui tambien estoy sustancialmente de acuerdo; de hecho, fue precisamente por eso que vine a vivir aqui; claro un rapaz y egosita que es sin dudas el primer donador de dinero y recursos en el mundo; lo que la extrema izquierda y muchos nunca dicen es que no hay causa loable en este mundo que no cuente directa o indirectamente con financiamiento americano, sea gubernamental o en forma de ayuda a alguna ONG.

3- que finalmente este pais preste oidos a sus demandas; en primer lugar las demandas que todos nosotros (y como siempre me incluyo en primera persona) debiamos haber hecho hace mucho, debian haber estado dirigidas hacia los delincuentes que gobiernan y dilapidan los recursos de nuestros paises de origen; pero no, nos declaramos totalmente impotentes para cambiar el estado de cosas en nuestra casa y le entramos al vecino por la ventana y, no contentos con eso, le decimos que tiene que aceptarnos en su morada y que es un abusador, un racista y un hijo de puta.

UNA VEZ MAS repetire lo que es una de mis mas firmes convicciones: los que abandonamos un dia nuestro hogar para buscar mejor fortuna en casa ajena NO tenemos NINGUN derecho; los abandonamos en el momento mismo en que cerramos la puerta tras nosotros y escapamos a otras latitudes. Es en extremo cobarde y oportunista usar nuestra realidad para obtener beneficios. Claro que soy sensible a los jovenes que sin culpa alguna fueron traidos por sus padres y hoy son rehenes de un sistema migratorio que necesita cambios radicales; claro que soy partidario de que se encuentre una solucion para los millones de ilegales decentes y honestos que no disfrutan de las ventajas que yo disfruto; pero la reforma migratoria, que esta a la vuelta de la esquina, se logra con paciencia, tacto y respeto por el anfitrion; no con banderas de nuestras banana republics ni con canticos de la izquierda de los sesenta. No perdamos de vista que existe una camada de profesionales de la ilegalidad que para nada desean una rapida solucion al tema porque se quedarian sin empleo, sin financiamientos y sin plataforma; estos tipejos y tipejas son agitadores de profesion y se nutren del caos y la militancia

En resumen: marchar sobre Washington esta muy bien, mantener vivo el problema y sensibilizar a la opinion publica es licito y correcto; pero con la bandera de las estrellas y las franjas; con el himno americano y en INGLES. Debe ser claro que no todos podemos vivir aqui; el extranjero debe y tiene que seguir existiendo asi que en lugar de sentarse sobre sus abultados traseros a esperar las remesas del "norte" Juanita y Albertico deben iniciar a pensar que su pais bien podria un dia ser como este y que depende solo de ellos

viernes, 5 de abril de 2013

CUBA Y SU NEGRITUD

Ayer sostuve una larga conversacion con un amigo que vive en otro estado, como siempre omito nombres porque eso no es lo importante; abordamos el tema del racismo y la algarabia que parece haber formado dentro de las filas del regimen un valiente articulo escrito por Zurbano y digo valiente no porque lo haya leido, confieso que no le he hecho aun, pero si plantea, como dicen los acolitos del gobierno, que la revolucion para los negros no ha empezado, pues me parece muy real mas alla de los detalles y matices.
Generalmente el tema racial lo abordo desde una perspectiva academica; la vida me ha dado la posibilidad de aprovecharme de mi color en la mayoria de los paises en que he vivido (ya van por cinco) asi como de haberme alejado un tanto del enorme trauma y el profundo dolor que de pequeno y no tan pequeno los epitetos raciales y hasta los elogios causaban en mi; hay un sin numero de demonios relacionados con este fenomeno que aun pululan dentro de mi, pero he preferido optar por seguir hacia adelante mirando la vida desde mi cubiculo de hombre y no desde el de negro; tal decision no ha estado excenta de contradicciones, recriminaciones y muchas dudas que no logro apagar y a pesar de estar cerca de los sesenta anos, a ratos me pregunto si lo que me queda de vida debo dedicarlo a mi sufrida y mas estrecha raza negra o por el contrario apostarlo todo a la igualmente sufrida y mas amplia raza humana; creo que mi opcion es obvia, pero no logro neutralizar totalmente el amargo sabor que llevamos todos aquellos que en la piel arrastramos el estigma del "distinto", del "otro", del "diferente". En esta dinamica estoy convencido de que el problema racial en Cuba data de siglos y que la unica culpa de la llamada revolucion es no haber hecho nada por eliminarlo sino que a su manera lo profundizo como modo de mantener las divisiones que un regimen totalitario necesita para perpetuarse; los octogenarios que detentan el poder en la isla son facistas y racistas, pero no son los creadores ni  mucho menos de la discriminacion.
Ante nosotros se abren miles de variantes y aristas que hacen la disyuntiva mas dificil: una Cuba democratica en la que se pida perdon a los negros por los abusos de siglos seria optimo, pero si esto va acompanado de un "affirmtive action" a la cubana el remedio pudiera ser peor que la enfermedad. Un acceso de los negros al poder y la riqueza en modo abrupto y proporcional a la real composicion racial de la poblacion pudiera ser justo moralmente, pero en extremo inconveniente y alienante en terminos practicos. Como conjugar justicia con factibilidad? no tengo la receta, pero hay que plantearse estos y muchos otros conceptos a la hora de escoger la senda a emprender.
De cualquier forma, aunque no comparto el optimismo de algunos de mis amigos sobre una Cuba democratica, ni sobre la tan esperada igualdad racial me percato con sumo placer de que la negritud, la discriminacion y todos los aspectos con ellas relacionados han dejado de ser tema de catedras y de profesionales blancos para pasar a manos de los negros y esto es sin dudas un paso en la direccion correcta. Los negros cubanos tendremos lo que seamos capaces de lograr y arrebatar a un sistema opresor y sofocante; nada nos vendra regalado ni facilitado; como avanzar paso a paso sin caer en posiciones revanchistas y aglutinando al resto de la poblacion a favor de nuestra causa es el reto mas apasionante que la vida aqui y ahora nos impone.

domingo, 31 de marzo de 2013

DOS CANTANTES, UNA BARRIADA

Partiendo de la premisa de que cada cual hace lo que le viene en ganas y que si Issac Delgado desea cantar en el planeta marte y tiene como llegar alla es su problema; no puedo evitar una cierta sospecha al ver que en el dia ayer canto con el chacal Silvio Rodriguez en el barrio de Tamarindo en La Habana. Para nadie es un secreto que, como dice un amigo mio, Issac se esta "comiendo a Nicolas de marcha atras" en Miami y no ha tenido el exito que quizas el sono en su momento. por esto me huele mas a oportunismo que a una meditada postura de tender puentes que, por demas, el no esta en condiciones de tender.

La gente tiene derecho a cambiar de opinion y como mismo hay comunistas, como yo, que se hartan del sistema y deciden abrazar la sociedad occidental con todos sus defectos y beneficios, hay quienes se cansan de la voragine devoradora de tiempo que es este tipo de regimen y prefieren el mas placido, aunque inseguro, compas de la vida en la kafkiana isla que nos vio nacer; no necesariamente las motivaciones son politicas, seria estupido, estrecho y miope decir que los pocos que deciden regesar a Cuba son espias ni mucho menos; aqui el tema a discutir no es si Issac puede o no regresar a Cuba y cantar e irse a vivir alla si lo desea y conviene a sus intereses; el problema es que declaro el a la hora de pedir refugio en este pais; si se quedo y espero el ano y un dia no ha mentido para nada y ha sido beneficiado por una ley de ajuste que la administracion americana debe revisar cuanto antes para evitar hacerle el juego a la dictadura de La Habana; si por el contrario pidio asilo y por tanto es refugiado politico entonces mintio, pues ha regresado al lugar donde se supone que no podia expresar su arte ni moverse libremente y donde su integridad peligraba. Lo que Issac haga respecto a Cuba es un problema entre el y Eleggua; lo que haya declarado al pedir amparo aqui y lo que la vida prueba es la realidad de su situacion es un problema entre el y Janet Napolitano

sábado, 23 de marzo de 2013

NEW DEAL

La situacion actual reviste ciertas semejanzas con la de la Gran Depresion; no tantas como dicen los alarmistas, pero innegablemente algunas. De consecuencia se abre ante esta nacion la perspectiva de una revision total de sus posturas y posiciones.
Lo que sucede hoy en Europa, desde Chipre hasta Italia, demuestra que el gobierno no debe controlar la economia sino ser simplemente el arbitro que aplica las reglas. Un continente privo de grandes recursos naturales compro a fuerza de subsidios y monopolios 50 anos de bienestar relativo; se lleno la boca para criticar el "mercantilismo salvaje" de Estados Unidos y se propuso como valida y mas humana alternativa al capitalismo brutal americano: vacaciones para todos, salud gratuita, educacion igualmente gratis. No importa que la cuenta no cuadrara jamas, a final de cada ano fiscal llegaba papa estado y cubria la diferencia. Bien, se acabo la pinata, la mona no quiere cargar al monito y no hay de donde sacar el dinero asi que como el gobierno explotador y opresor no puede generar riqueza ni esprimir mas a los ciudadanos ahora les roba descaradamente una parte de sus ahorros ya tasados con medidas draconianas que de la noche a la manana regulan las extracciones de efectivo.

La situacion europea, en fin, nos muestra dos cosas fundamentales: 1- puediera ocurrir en USA en unos anos y 2- Si nuestro socio economico mas importante esta en turbias aguas hay que diversificar las relaciones comerciales cuanto antes. Siguiendo la logica de los puntos anteriores los ciudadanos debemos estar mas vigilantes que nunca contra el abuso de los filibusteros que a nombre de oscuros y ocultos intereses pudieran estar preparando contra nosotros y la administracion americana debe cuanto antes redefinir su politica y apostar a America Latina, no porque este convulso continente lleno de dictadores y caudillos con los mas disimiles disfraces lo merezca, sino porque no tenemos alternativa. Pero, se puede crear una alianza economica confiable y duradera con Maduro, Castro, Correa, Cristina Fernandez y demas bandidos?; claro que no, antes de todo hay que asegurarse de la salida de estos personajes del escenario politico y eso se logra solo con dinero, inteligente politica exterior y ofensiva propagandistica. America debe comprarse un futuro porque con su posicion indiferente ha perdido el que nuestros padres parecian habernos asegurado. Nuestra linea NO debe ser la de garantizar que exista libertad y democracia en los paises del continente sino que permanezcan hacia el infinito unas condiciones tales que permitan e incentiven el aumento exponencial del intercambio entre sur y norte; si conservando esto podemos ayudar a los pueblos a ser mas libre, mejor, pero es absurdo continuar con esta cacareada busqueda de la libertad en la que sacrificamos nuestros intereses estrategicos en aras de la democracia para luego no lograr ni lo uno ni lo otro. Una latinoamaerica estable y prospera es el objetivo numero uno de Estados Unidos y, posiblemente, su unica posibilidad de supervivencia como potencia.

jueves, 7 de marzo de 2013

WHY WE LOST

Those of us who believe in hard work and a life of reward for one's own efforts have definitely lost the battle. Regardless of Chavez's demise and the Cuban regime's short future, life seems to have given a nod to the so-called entitlement mentality. And the funny thing is that this is nobody's fault; some of us blame the rich, others blame the right and others the left; however; history shows that every political system harbors within itself the very germs of its destruction. The capitalist system, the market economy or whatever we may call it is based in a fierce competition in which three out of ten make it big; still some four or five out of those ten somehow manage to barely make it, while two to three do not make it at all; if 20% of the developed world have never made it and you add the millions of poor people in the Third World we end up with a surprisingly huge number.

Sooner or later the failed ones become more than the successful and hard work is wiped out  of our vocabulary to leave room for phrases like helping one another; doing our fair share, whatever that may mean, and other populist themes; for those relying on government hand outs left wing dictatorship are the wave of the future and they are growing in number by the day. It;s not a matter of if, but when they will take full control of the world and impose a new world "disorder". We may be as well witnessing the very dismembering of the dream we've chased all our lives.

lunes, 4 de marzo de 2013

EN EL FINAL DEL NOVENO

Los cubanos usamos esta frase para implicar un momento de nuestras vidas en el que no nos podemos dar el lujo de perder tiempo o andar con medias tintas. Es precisamente lo que he decidido hacer para dejar mi postura bien clara en lo referente a mi relacion con "los de alla".
Por anos se ha teorizado y discutido que si somos un solo pueblo, que si es lo mismo los de aca que los de alla y deseo dejar mi criterio claro de una vez por todas: para mi es evidente que nacimos en la misma isla, que nos unen lazos de historias y anecdotas infantiles comunes y que en mi alma permanece incolume el vibrante deseo de que la nacion que me vio nacer y todos sus habitantes puedan disfrutar algun dia de libertad y prosperidad, no necesariamente que establezcan una copia de la sociedad americana, este milagro es poco menos que irrepetible y no todos los paises tienen necesariamente que ser iguales. Hay inculso ompatriotas dentro de la isla a los que ayudo cada vez que tengo la posibilidad y a los que continuare ayudando sin la menor duda de la manera y modo que la vida me permita; dicho esto y con todo el orgullo de ser cubano expreso de modo inequivoco que no me interesa la amistad de quien me nego el saludo, me embarajo las llamadas telefonicas o entibio su trato hacia mi porque en aquel momento yo era un paria, porque habia decidido largarme de aquella pesadilla y entonces estaba prohibido a los "revolucionarios" relacionarse con la escoria, con los "lumpengs" o con los traidores aun cuando en mi caso se trataba de un permiso de residencia en el extranjero. Ahora que el octogenario marionetero de La Habana ha decidido que sus subditos pueden retomar viejas amistades que las retomen quienes quieran pero conmigo no cuenten. Una amistad que no supera los limites de la politica no la necesito.
Existe asi mismo un segmento de cubanos, los nuevos espanoles, que gracias a su status migratorio pueden entrar en los Estados Unidos sin necesida de visa y vienen de cuando en cuando a "refrescar" al Imperio; salvo contadas excepciones TAMPOCO me interesa el contacto con este especimen; si me los encuentro por la calle, les saludo sin problema, pero no me inspiran confianza, no me crean nigun tipo de ternura y no me interesa su amistad. Se que es una actitud contra corriente, que es impopular y como siempre asumo la plena responsabilidad de mis decisiones.
Por ultimo, existe el neo espanol o el cubano "simple" que viene con visa de visita o que entra por la frontera y se dedican a difamar y vilipendiar a esta gran nacion; bien con estos tampoco quiero nada; quien difame a los Estados Unidos, mi nueva patria, como quien difame a Italia, mi primer pais adoptivo, o quien difame a la islita donde naci, tiene un serio problema personal conmigo y es mi ENEMIGO jurado. No se trata, sea claro, de evitar la critica; quien lee mis cantaletas encuentra con frecuencia duras criticas a politicos y gobiernos; es nuestro deber senalar lo mal hecho y reclamar nuestro derecho, pero NO repetir los talking points del Palacio de la Revolucion, Linea y A o cualquier decadente edificio staliniano desde donde se trate de manipular la opinion publica.
Algunos se preguntaran el motivo de esta "descarga"; bien se trata de que ultimamente he recibido mensajillos, mensajitos y recaditos indirectos sobre ex amigos (mas aun casi hermanos) que un dia se alejaron por miedo y hoy parecen adaptarse agilmente a los cambios en la sociedad cubana. Mi respuesta muy directa es NO; no soy amigo de comunistas ni de aprendices de delatores; los tiempos habran cambiado pero yo sigo siendo el mismo o peor. Mi vehemencia viene del hecho de que habiendo estado del otro lado se perfectamente como actuan y hasta donde son capaces de llegar. El anciano y senil ex comandante en jefe tiene una frase que no por dicha por el pierde vigencia: "Los principios no se negocian"; a esta altura del juego, a la hora de recoger los bates, deseo morir con la dignidad que otrora me falto y no tengo tiempo para estos insectos