jueves, 22 de septiembre de 2016

VIERNES DE CATARSIS


Image result for photo of a sax

Debía iniciar a trabajar muy temprano al día siguiente; luego del regreso de las vacaciones lo menos que deseaba era una desvelada, pero más por sentido de solidaridad con un amigo que por esperanza de placer mi mujer y yo salimos rumbo al Downtown para asistir al concierto de Carlos Averoff y su trío. La actuación tenía las 10:00 pm como horario de inicio, llegamos con media hora de antelación y el sótano del Chat Noir estaba prácticamente vacío; me explicaron que podía dejar mi auto frente al local, que a esa hora la policia no se lo llevaría a menos que el propietario me denunciase, Pero aún así preferí hacer las cosas como Dios manda y pagar un estacionamiento de los tantos que hay en la zona. Doblando por la calle primera del sureste me encontré con decenas de mendigos (homeless) que se acomodaban como podían en el piso frío y hostil; la sensación de desasosiego fue aliviada un tanto por la presencia de SUVs privados en los que venían personas con alimentos y agua para los harapientos. Extraje cinco tarjetas de presentación para intercambiarlas con estos benefactores una vez hubiese aparcado mi auto. 

Entramos al parking y nos abofeteó el rosario de calamidades que es nuestro condado. En una zona que supuestamente se desea revitalizar los parkings cierran a las 10:00 y en última instancia quedas en manos de los llamados Valet parkings; uno se pregunta si no será todo un plan para beneficiar a alguien. Como traer vida a un sitio donde no hay lugar para aparcar?. Cuando logre salir de aquel laberinto por una puerta alternativa y lleno de sudor me percaté de que las hadas madrinas se habían esfumado; los mendigos emulaban a los gatos que se lamen los bigotes tras el consabido banquete y aún no teníamos donde dejar el auto sin sentir la aprensión del peligro de remolque (otro negocio en nuestra gran nación). Ya estaba a punto de iniciar una de mis largas diatribas filosóficas sobre las injusticias del sistema cuando Karen me miró con gesto desconsolado; pude interpretar su ruego implícito: "not today!!!" y como prueba de amor me trague el sainete que llevaba en el directo.
Aparcamos al fin y al cabo frente al local y que sea lo que Dios quiera; bajamos los escalones al sótano y nos sentamos en una mesa de la primera línea; durante nuestra odisea automovilística habían llegado algunos espectadores y el ambiente se había animado un poco.
Con extrema cortesía Averoff me presentó a sus dos compañeros de aventura de la noche; el pianista Jim Gasior, natural de New York y desde muy joven residente en Miami y el bajista Néstor Del Prado; natural del Casino Deportivo, en La Habana, Cuba; me llamó la atención que no hubiese baterista pero preferí no mostrar mi inocultable ignorancia musical.

A los pocos minutos los artistas se acomodaron frente a sus respectivos instrumentos y al conteo de Averoff inició la presentación. Mi amigo regalaba pasajes de nota en nota mientras "calentaba motores" al mismo tiempo que el bajista y el pianista se comunicaban en un intercambio de frases perceptibles aún a los oídos menos adiestrados, poco a poco me fui relajando mientras observaba con cierta preocupación la expresión de Karen; para mi sorpresa no bostezaba ni mostraba signos de hastío sino que con la atención de un nino ante una vidriera de juguetes seguía cómo podía el diálogo persistente y coherente de los tres músicos; en un instante en que nuestros ojos se encontraron apretó mi mano con un gesto que significaba: "gracias por no haberla emprendido contra los molinos de viento esta noche y por regalarme este inesperado tesoro". Estábamos disfrutando el tema de Joey Calderazo titulado "Midnight Voyage" y aunque aún eran poco más de las 10:00 pm dicha melodía hizo las veces de premonición al viaje a la estratosfera que los pocos asistentes realizaríamos durante los minutos que durara la presentación.
De frase en frase y de solo en solo Jim recorría su teclado con tal facilidad, desenvoltura y celeridad que de pronto me vino a la mente el apodo con el que lo calificare en lo adelante "Four Hand Jim"; mi cerebro se negó a aceptar que solo dos manos arrancaban al envejecido piano tal cantidad de notas y con tamañas precisión y sensibilidad.
Averoff incluyó una delicada versión en jazz del bolero de Marta Valdes "Deja que siga Sola" popularizado por Vicentico Valdes y que en manos de estos tres profesionales de la conversión de sueños en melodía resbalaba incontenible hacia senderos y vericuetos insospechados. El proverbial despecho intrínseco en este género musical se desvaneció para transmitirnos algo entre nostalgia y optimismo.

Luego nos sorprendieron con una mezcla de Cachao y Charlie Parker en la que Four Hand Jim se lució regalando al público silencioso y perplejo una ejecución con "tumbao";  no quise ser irreverente pero con los labios lance a hurtadillas la frase a mi mujer que significaba: " de donde cono sacaron a este hombre?!!!". Por su parte Del Prado, quien desde hace solo dos años ha incursionado en el contrabajo, se adentraba en frases en extremo difíciles sin permitir que bajase el nivel del diálogo a tres.

Buena vibra, mucho Ashe, espectadores respetuosos y una nube de talento que se prodigó  sobre nosotros y me obligó a, no obstante el agotamiento físico, permanecer hasta la última nota pegado a mi silla como si hubiese sido encadenado a ella con eslabones de hierro fundido.

Casi al final Carlos, que había introducido todos los temas en inglés con algunas frases de español se percató de que quedaban solo hispanos en las mesas y pregunto si había aún algún americano para cambiar al español la explicación de los temas; con mi habitual petulancia patriotera deje escapar un: "we're all Americans, man" a lo que Jim respondió con un breve esbozo al piano de nuestro himno nacional. A todas las variables positivas que he enumerado antes hay que añadir un refinado y casi infantil sentido del humor, típico de los virtuosos.

Chat Noir, Blue Note; siempre referencias cromáticas, siempre virtuosismo, siempre leyendas tras instrumentos anónimos. Deje volar mi febril mente de sesentón e imagine una Miami toda jazz, toda lirica, toda teatro, arte sin censuras ni ataduras, sin compromisos y sin rencores. Esa noche de viernes, con talante extenuado saque a pasear mi vida por este trozo de tierra que he hecho mío con amor visceral e incomprensible; recupere a Proust de alguna gaveta y me sentí crio, sin camisa y en shorts, casi descalzo y jugando pelota mientras del tercer piso me llamaban para que fuese a almorzar quién sabe qué mágica combinación de paliativos nutritivos en ese mundo que tarde o temprano a mí también se me vino encima y que como por arte de magia vuelvo a encontrar, con ojos húmedos, en una noche de viernes casi santo. 

jueves, 1 de septiembre de 2016

IMAGEN




Sé como muchos que la propaganda castrista y sus cómplices e instrumentos han creado el mito de la Cuba pobre y prostibulo de Estados Unidos antes de 1959. Conozco la mayoría de la cifras y estoy consciente de la pujante economía y las enormes posibilidades que se abrían ante los ojos de compatriotas que se sorprendían del éxito alcanzado. Todo eso es cierto; pero percibo en el talante de no pocos de nosotros síntomas de edulcoracion, de retoque del recuerdo, de una sinestetica amnesia que penetra y debilita la exactitud de las imágenes. Por esto Cuba se me antoja como esa presunta doncella que por años grita a voz en cuello cada día hasta perder la voz; asoma su blanco pañuelo, presumiblemente húmedo de lagrimas, anhelando el gallardo y valiente guerrero que la libere de su cautiverio 

Fuera del castillo se tejen las más inverosímiles leyendas así como épicos recuentos de batallas pasadas  en el intento de liberarla. No pocos son los guerreros que mueren y muchos más la describen en su lozanía y languidez; bella y lista para arrojarse en brazos del afortunado salvador. El último pensamiento de cada caballero inmolado es el bello y apacible rostro de la amada.

Por fin; y casi de modo casual, el ogro dueño del castillo muere de apoplejía y los aguerridos contrincantes se abalanzan sobre la vetusta puerta de madera preciosa. Logran acceder el edifico y corren precipitados hacia la torre de donde aún salen los gritos desesperados. Los corazones laten frenéticamente y luego de años de esfuerzos frustrados la puerta se abre y la doncella avanza tímidamente hacia sus salvadores. Estos se miran con los rostros desfigurados por la perplejidad. Ante ellos se presenta una frágil anciana con la nariz torcidas y escasos dientes en su cavidad bucal; el hedor reinante les hace retroceder con embarazo y uno de ellos pregunta ingenuamente: "que te ha sucedido amada mía, quien te daño de este modo?"
"Nadie me ha dañado esbelto joven; siempre he sido así; desde el inicio de los tiempos y desde antes de la gran tempestad"

martes, 12 de julio de 2016


LA ELITE DESTRUCTORA V.S. WE THE PEOPLE


Protesters ran for their lives as shot were fired at a Black Lives Matter protest in Dallas, Texas, last night
La conversación tiene que ser integral y poner todo sobre la mesa. Enfocar el fenómeno desde el angulo del prejuicio policial hacia un determinado grupo etnico sin discutir las demás variables de tan complicada ecuación es no sólo errado sino tendencioso y mal intencionado; me propongo aquí elencar algunos de los temas que deberíamos debatir con la seguridad de que se me pueden quedar otros en el tintero pero dando al lector una visión más amplia que el manido, anciano y explotado tema del racismo, o quizás (quien sabe) me propongo denunciar que lo que llamamos racismo es un pulpo con miles de tentáculos de los cuales convenientemente queremos ver solo uno mientras los otros nos asfixian poco a poco.

1- No creo posible negar que ante la presencia de un ciudadano negro la policia es más propensa a usar la violencia; pero habría que añadir con honestidad que esto es válido para policías de TODAS las razas.
2- Uno de los elementos que contribuyen al prejuicio en algunos elementos de las fuerzas del orden es el innegable hecho de que los ciudadanos negros son varias veces más proclives a resistirse al arresto que los de otros grupos etnicos; sería  imperativo determinar dentro de esta cifra cuantos se resisten a causa de un genuino temor y cuántos lo hacen influenciados por la predominante y densa narrativa alimentada por parte de los medios y esa izquierda manipuladora que se empeña en mantener a las minorías como pozo exclusivo de votos y simpatías.
3- Estados Unidos no es hoy lo que era ayer ni lo que será mañana; las fuerzas del orden a todos los niveles e instancias deben actualizar su preparación teniendo en cuenta no sólo la parte física sino incluir nociones de sociología, historia, sicologia y cuanta ciencia se haga necesaria. Debemos respetar a quienes pagamos para protegernos, pero ellos deben ganarse la profusa paga que le suministramos y es innegable que no parecen contar con la sangre fría y el aplomo que se necesitan actualmente.
4- Ante cada hecho desde el presidente hasta muchos americanos  medios, pasando por no pocos políticos, ponen el grito en el cielo y se desgarran las vestiduras pero cuando lo acaecido deja de generar rating televisivo y primera plana en los diarios se desmonta el circo y la zorra rica al portal y la pobre al corral. Nunca hemos sabido nada sobre Sabryna Fulton ni el presidente la ha invitado a beber al menos una coca cola; el interes está en explotar la noticia y no en evitar que se produzca.
5- Según algunas estadísticas que circulan por ahí; el 30% de los afroamericanos muertos violentamente son causados por confrontaciones con las fuerzas del orden mientras el 70% restante son producto de la violencia entre ellos mismos (Black On Black) siendo algunos barrios de Chicago, la cuidad cuyo alcalde es Rahm Emanuel, amigo personal de Obama y que por años ha alojado a la familia del mandatario un ilustrativo ejemplo; nada se menciona sobre este tema y mucho menos se toman las medidas para mitigar su letal efecto. Sea claro, un solo ser humano, de cualquier color, ultimado por violencia injustificada es inaceptable.
6- A la hora de las elecciones vemos las vías de las ciudades tapizadas con fotografías sonrientes, muchos de esos rostros son negros; han estado en puestos de cierta relevancia por años y años; si estamos tan mal en América y existe esa vergonzosa división de razas en la que los más oscuros llevan la peor parte, no son ellos también culpables? Es que los lideres, políticos y funcionarios son parte del problema solo si su piel es blanca?. Además de gritar y aparecer en las pantallas en momentos de crisis que hacen cada día los que se supone que dediquen sus vidas al mejoramiento de los que peor la pasan?

La realidad es que por encima de grupos etnicos y de tonalidades epidermicas la enorme mayoría de los que elegimos recuerdan que existimos solo para pedir desenfadadamente nuestro voto, les importa un bledo como vivimos, que nos aqueja y mucho menos desean que los problemas realmente se resuelvan. Si un día Dios hiciera el milagro y los seres humanos nos despertásemos entrelazados y unidos en un abrazo fraternal; de que vivirían los mercantes de la queja, la protesta y el odio, a quien azuzarían para que astillasen vitrinas y quemasen inmuebles?. El pueblo en general, el americano que suda la camisa cualquiera que sea su raza debe sacudirse el yugo del eterno y tenaz chantaje de la politiquería, el activismo barato y servil y el odio irracional a enemigos inventados. Tenemos y debemos enfrentar a un único enemigo: el charlatan que una y otra vez pisotea nuestros sueños y anhelos, el mediocre embustero que teje historias con la podrida madeja de la calumnia y la tergiversación. No nos queda más que recuperar el control de nuestro propio destino y dejar de hacer este sórdido outsourcing con nuestras vidas que nos sume cada vez más en la penumbra del fantasmagórico mundo de la desunión, la envidia y el odio injustificado a nuestro hermano.

viernes, 8 de julio de 2016

DISENO FABIANO



Hay amigos a los que llamo solo cuando estoy borracho.
Que cono sabe Clinton de Cien Años de Soledad a menos que hable en sentido totalmente etimológico? si nunca tuvo sexo frenético con los pantalones a la rodilla, los calzones empercudidos de heces incrustadas en la parte trasera y las botas con estiércol de aroma sui géneris no puede entender a Aureliano Buendia ni jamás poseyó a Pilar Ternera. Son mitos de la izquierda; de esa que dice leer lo que jamás entiende y que entiende lo que no lee. Son todas poses; figurar con sonrisas en salones llenos de piedad inexistente; repletos de sellos para que "esos" se sigan drogando y otorgándole su preferencia por default. Qué bella es la miseria sobre la piel de otros y que dulce la transgresión ajena. Entre un cigarrillo de mariguana y el próximo me deshago los sesos pensando cómo descojonar para siempre este sueño que casi alcance. Tal es mi auto odio; así es mi baja estima. Con coágulos de sangre entre vidrios rotos se escribirá la apócrifa historia de un cautiverio fingido, con cadenas de cartón y cepos de plástico; yo esclavo de  mi propia esclavitud deseando el látigo ajeno contra quien me puedo revelar porque el bálsamo redentor de mis salvadores me asfixia y flagela con impia persistencia 

miércoles, 6 de julio de 2016

BREXIT Y LAS CORBATAS DESANUDADAS.



Para muchos es evidente que el mundo se encuentra en un momento de giro; hacia donde aún no sabemos con certeza, pero sin dudas ha llegado para quedarse una nueva normalidad y unos nuevos parámetros. Algunos culpan a Bin Laden, otros a ISIS, hay también quien culpa a Obama y entre los cubanos seguramente habrá quien piense que Fidel Castro lleva parte de la responsabilidad en todo este nuevo orden de cosas. Lo cierto es que por deleznables que puedan ser casi todos los elementos antes mencionados los mismos no son más que resultados del continuo y peligroso declino de la sociedad occidental, de sus "valores" y en especial de su sacrosanto y envidiable equilibrio. Dejémonos de medias tintas y palabrillas melosas y eufemísticas; nuestro modo de vida es el menos imperfecto e injusto de cuantos hasta hoy han reinado en el planeta, pero está plagado de vicios, defectos, torpezas y trucos. Tras las consignas y los robustos principios de igualdad, oportunidad y derechos se oculta el sórdido sistema mediante el que un puñado de individuos controla la existencia, gustos, anhelos y sueños de billones de seres humanos.
Siempre lo hemos sabido y optamos por hacernos de la vista gorda. Las peculiares características de la economía de mercado y la impecable puesta en escena por parte del poder crea en el ciudadano medio un espejismo singular en el que se refleja la tutela de sus intereses fundamentales y la satisfacción casi plena de sus necesidades básicas 
En lugar de ser cuatro o cinco monarcas se trataba de un grupo algo mayor pero igualmente selecto, elitista y sin escrúpulos; no obstante, en la farsa que por décadas fueron nuestras vidas al menos de cuando en cuando los más poderosos sacudían la piñata y los comunes mortales nos abalanzábamos como poseídos en desesperada busca de golosinas. Los más avezados lograban incluso penetrar determinados espacios de poder y mal que bien estaba garantizada cierta comodidad para quien decidía trabajar duro. 

El problema actual es que los habientes decidieron unilateralmente romper el contrato no escrito que habían contraído con nosotros. Ya no se conforman con la enorme mayoría del pastel sino que van a por el manjar completo y se proponen no dejarnos la más frugal migaja. El poder se viste de densa burocracia y tras ella se oculta en amenazante acecho. Se multiplican los mecanismos hasta que la vista se pierde entre pliegues de funcionarios todos vestidos de etiqueta y comunicando en una jerga que no comprendemos.

Vi nacer la Europa Unida y como muchos creí en una suerte de Estados Unidos Europeos con la cabeza que respetase las particularidades de cada órgano de ese ser soñado por Brandt y Kohl, pero el parto se tornó en aborto y la globalización fue válida sólo para oprimir al ciudadano sin traerle la ampliación de horizonte y la mayor libertad por la que todos habíamos apostado. Peleles no electos hacen y deshacen y la gente se ha cansado de mentiras y así; no en la chusma y caótica Grecia, ni el la corrupta Italia ni tampoco en la inmadura España sino nada menos que en el sobrio, flemático y compuesto Reino Unido a la voz de ataja la mona dejo de cargar al monito. El voto fue claro e inequívoco y allá van los opresores a tratar de amedrentarnos con presuntas consecuencias y fatales repercusiones. Los imagino descompuestos y sudorosos hurgando entre oxidadas leyes y preceptos a ver qué fantasma pueden esgrimir para una vez más pasar por encima de la voluntad popular; porque ellos lo tienen claro: la democracia está bien solo hasta el punto que legaliza la coima. Debemos permanecer vigilantes y aunque el resultado en Londres signifique un paso atrás es necesario recordar que a veces hay que retroceder para encontrar la luz. 


lunes, 13 de junio de 2016

SUGERENCIAS PARA UN REPUBLICANO MEDIO (Primera Parte)




En innegable que el sistema político de nuestro país atraviesa por un periodo de crisis y el elector es asaltado por no pocas dudas; ha ocurrido otras veces; solo que hoy con Internet lo bueno y lo malo se transmiten en modo "viral". La sensación, parafraseando a esos ancianos que escuchábamos de niños, es que nunca habíamos estado tan mal.

El partido republicano como parte de dicho sistema viene arrastrando un sin número de malestares y no logra vencer la vital batalla de la PERCEPCIÓN; para muchas personas con que hablo diariamente el partido de Lincoln es la fuente y origen de las maldades de este mundo y con preocupante frecuencia escucho comentarios como:
- Si, los demócratas tienen problemas pero al menos están de la parte del pueblo.
- Ambos partidos son juguete de los ricos pero los republicanos son el partido de la oligarquía.
- Los republicanos son unos racistas y anti inmigrantes.
- Los republicanos son el partido de las guerras y los demócratas el de la paz.

Mucha gente no comprende hasta qué punto el poder en nuestra nación es bipartidista; aunque existan momentos de temporal inclinación hacia un lado u otro; ni cuan compacto se hace este poder cuando le resulta necesario. Basta solo poner el ejemplo del papel que jugó Tim Geithner en el rescate de las instituciones financiarias y cuán agresivo fue en el logro del mismo. Moraleja: cuando peligra su pastel los poderosos obvian las diferencias nominales y se concentran en salvar su reino dorado. El ciudadano medio por el contrario se enemista con su amigo de toda una vida y deja de saludar al vecino solo porque estos critican a su "impoluto" candidato. No solamente juegan con nosotros sino que nos usan a unos contra otros; typical case of having their cake and eating it too.

Bellow I will point out a few suggestions for my republican friends, not for their leadership that with ineptness and/or complicity has betrayed our trust, but for my neighbor, my relative, my friends:

1- CLIMATE CHANGE
I would immediately stop sticking my head in the sand and face the issue with responsibility; yes I would denounce Mr Gore and his minions for making a lot of money by scaring the bejesus out of us while leading a life of luxury and energy waste; but I wouldn't deny that millions of vehicles could impact our ecosystem. I would ask for a cautious vigilance regarding the environment instead of simply ruling out the other side's argument all together. I wouldn't simply stop at proving there is no hard evidence, but dig carefully beyond any reasonable doubt to make sure our planet is safe.

2- RELACIONES RACIALES.
Yo desarrollaría una amplia campaña para esclarecer la historia y dejar en evidencia que el partido demócrata fue el de la esclavitud y que tuvo varios de sus exponentes en las filas del KKK, resaltaría que hasta hace relativamente poco los afroamericanos votaban republicano. Dejaría especificado que votar en bloque por un partido es tan racista como usar la palabra n... y que cada afroamericano debe pensar por sí mismo instead of following the trend of the hood. I would profusely apologize for the neglect to which the GOP, willingly or unwillingly, has submitted the African American community lately and would come up with a concise, self effective and all encompassing plan to catapult millions of black families out of poverty, not by handing out food stamps and subsidies, but by ensuring a larger participation of that community in the work force at ALL levels of the economic structure.

3- MATRINONIO GAY
During the last two years the republican take on this issue has somewhat softened; however, more often than not, those who take their religious beliefs to the extreme happen to be, if not registered republicans, at least tilting to the right.
El republicano de fila enfrenta el reto de conciliar sus creencias con la modernización de la vida y precisamente como ser de profundas convicciones religiosas no puede sentirse feliz con la infelicidad de millones de seres que muestran una inclinación diferente a la suya. No estoy animado por la ingenua ceguera del centrista a ultranza; estoy convencido de que la extrema izquierda utiliza a la comunidad gay y sus genuinas ansias de reivindicación como arma para destruir y variar definitivamente la fisonomía de nuestro mundo occidental. But my republican friends must beat the far left at its game instead of running to the caves. (To be continued...)