viernes, 15 de febrero de 2013

CONTRERAS VA CONTRARIO

Nos enteramos de que Ariel Contreras acaba de visitar Cuba; que le dieron permiso, porque somos de los pocos seres humanos que necesitamos permiso para entrar a nuestra nacion de origen, que recibio numerosas muestras de admiracion y respeto por parte de la fanaticada y creo que del pueblo en general.

A su regreso, en entrevista televisiva dijo sin el menor titubeo que el no es politico y que no ve nada de malo en regresar de visita a Cuba, que si los venezolanos, dominicanos y demas peloteros regresan a sus patrias cuando termina la serie por que no los cubanos?; hasta aqui estoy de acuerdo con el famoso lanzador y creo que cada cual debe tener el derecho de viajar a donde le de la gana. Contreras va contrario a nuestra consabida y justificada virulencia contra el regimen, pero este tambien es su derecho; a mi juicio los que estamos dos pasos atras de la historia y en medio de un anacronismo total somos nosotros: el exilio; los que nos autotitulamos exiliados ideologicos, politicos, refugiados o, como es mi caso, colados sin verdadero titulo, ni merito ni historia y que se ponen la capa de opositor por simpatia hacia los que desean la libertad.

Hay muchas cosas que cambiar; ni son todos los que estan ni estan todos los que son. Es estupido y ridiculo continuar recibiendo como heroe o como disidente al primer compatriota que se queda en este pais o en cualquier otro; miremos la realidad en pleno rostro: cada vez viene mas gente por hambre a la que poco le importa si a las Damas de Blanco le dan una "entrada a palos" o no; los que nos consideramos opositores al regimen, a su politica opresora y a la falta de libertad en la isla donde nacimos debemos y tenemos que diferenciarnos de modo inequivoco de quien viene a comer jamon; no porque buscar ese fiambre sea un pecado ni porque nuestra inclinacion ideologica nos haga superiores ni mucho menos; sino simplemente por un elemental problema de identidad.

Tenemos cuanto antes que adaptarnos a convivir con compatriotas que ni condenan ni critican al regimen y a los que les va de p madre que las cosas esten como estan. Se acabaron los tiempos en que ser cubano era una condicion automatica para ser un luchador por la libertad en la isla; no hacerlo y continuar ignorando lo innegable nos llevara a la total perdida de espacio y de caracter. Como siempre digo con extrema frustracion: entre humo de Cohiba de contrabando y ritmo de "timba" el exilio se nos deshace entre las manos ante la impotente mirada de esta masa inerme que somos. Y con malicia criolla me pregunto: donde estan nuestros lideres?; mas alla de ofender a los que asisten a conciertos de emisarios del regimen disfrazados de artistas estan en grado de hacer algo? de plantear una plataforma politica? de dar una orientacion, una opinion?. Aqui hay un monton de gente "echando con la cara" que recibe ayuda de nosotros los contribuyentes por su postura antiregimen; bien, no les pido milagros, pero viva Dios!!! al menos hagan el "paripe" de ganarse esos dolares !!!! este silencio enervante es la mas bochornosa tirada de toalla que he visto en mi vida.

martes, 12 de febrero de 2013

SER AMERICANO

En las horas finales de la manana tuve mi entrevista para la naturalizacion; respondi las preguntas que me formularon y sin dudar confirme los datos en mi expediente. La conversacion se realizo en ingles, no creo que mi entrevistadora hablase espanol; a pesar de mi nerviosismo fue todo tan facil; las preguntas me parecieron tan simples y en menos de 12 minutos la felicitacion y la instruccion de quedarme afuera para darme la fecha del juramento y de decirle a este gran pais cuanto le amo.

Por unos momentos mi mente vago hacia aquellos que no tienen este provilegio, aquellos que por no haber nacido aqui, no estar casados con un ciudadano americano o no ser cubanos permanecen en la sombra, agazapados, temerosos, siempre mirando sobre sus hombros y senti una pena terrible; pero no hay solidaridad en el mundo que me pueda aguar la fiesta; yo, despues de tanto rodar por este mundo buscandome los cuatro pesos, soy finalmente americano. Y que significa ser americano?; no lo se a ciencia cierta, quizas lo podre decir mas adelante, cuando lo haya saboreado un poco mas. Llame a varios de mis amigos mas cercanos, envie mensajes de texto a otros y me deje embriagar por la alegria.

En el momento de salir de la entrevista recuerdo que le dije a quien me atendio: "you have no idea what this means to me" y ella respondio sin el menor titubeo: "you're wrong, I do..." holgaban las palabras, la verdad quedo escrita en el espacio

God bless America !!!!

lunes, 11 de febrero de 2013

FALTA DE UNION O DE VISION?

Los cubanos somos del "carajo" llevamos mas de cincuenta anos prometiendo que Fidel se esta cayendo; nos preparamos para la rendicion final del regimen y sonamos, casi vemos, la vecina chivata de rodillas pidiendo disculpas por habernos lanzado huevos durante aquellos horrendos actos de repudio; a proposito de huevos; no tendras dos o tres por ahi para hacer una tortillita?. La autocritica no ha sido jamas nuestro fuerte; nos pasamos la vida autohomenajeandonos mientras los hermanitos se reparten el botin, nuestras jovenes se prostituyen y nuestros hombres se desdentan y adquieren un color empercudido que les da aspecto de seres de segunda clase.

El otro dia se le ocurrio a Lech Walesa decir que en Cuba habia muchos lideres y muy poco unidad y por ahi salio el coro aca y alla repitiendo lo que no habia que esperar que dijera el destacado luchador polaco porque es mas que evidente. Creo que seria util ver como la comunidad polaca en el exilio contribuyo de un modo u otro a mantener viva la llama de Solidaridad no como nosotros que a lo mejor le recargamos el celular a un opositor pero luego pagamos una fortuna por un pasaporte que no sirve para nada y aceptamos un cumulo de leyes que nos hace esclavos en nuestra propia casa. No he escuchado a nadie propone usar la fuerza eocnomica del exilio con fines politicos no para "reconquistar" la isla, sino para tener en nuestra patria lo mismo que tienen todos los demas latinoamericanos cuando regresan a las suyas. Y que sea claro, esto no lo pretendo del exilio historico, hay que comprender ciertas posiciones y vivencias que no permiten ir mas alla de un limite; esto lo debia plantear la generacion dentro de la cual me incluyo, que cree saberlo todo y que tantas sentencias lanza a derecha e izquierda. Si, Western Union puede ser un excelente vehiculo para tutelar nuestros intereses de grupo, pero no mandando dinero a ciegas todos los meses sino haciendo comprender a los ancianos de La Habana que nos tienen que tratar como a seres humanos independientemente de como pensemos o comulguemos. Ya no se trata de derrocar a nadie, ni de llevar a Cuba lo que tenemos aqui; cada vez estoy mas convencido de que la mayoria de los cubanos NO desea el modo de vida americano sino una suerte de "ajiaco" politico en el que no haya que trabajar muy duro; bien pues sea; respetemos con gallardia esa postura, pero mientras seamos los que pagamos las cuentas no podemos seguir permitiendo que se nos trate como a perros y que se nos divida; nuestra mision NO es derrocar al regimen, esa es la mision de los que estan en la isla si asi lo desean; nosotros somos un segundo violin que mucho puede hacer para ayudar a la oposicion con recursos e informacion; pero antes de todo, debe reconocerse a si mismo como grupo y rescatar sus derechos; eso de que los de alla y los de aca somos lo mismo suena muy lindo, pero populismo aparte es hora de hacernos valer como lo que somos: la fuerza motriz de la eocnomia cubana en cualquier modelo que esta decida adoptar..

ISN'T IT ABOUT TIME?

'Let's face it. for all the weaknesses and the radical past of the president and his friends and associates the truth is he took power under an overwhelming economic crisis he had not created. Conservatives and independents (myself included among the latter) were extremely lenient on former president Bush 43 and did not show the same intensity we now use to judge Mr. Obama's performance. Had we all been more critical then, we most likely would be in better shape now. Having said that, I can't but remember now and again that when we joyously applauded the president's stimulus package the talk of the town was that was IT. That was the "miracle"we needed to get back on our feet; don't pay any attention to those white racist fat cats in the Republican Party that care more about their stashed coded accounts in the Cayman Islands than they do about the common folks; yeah, now the Democratic Party, the party of slavery, the party of finance and blue blooded millionaires is the party of the common folks. Not that the Republicans are very close to us average Joes anyway, but it's funny to see how history can be redone and outsourced in luxurious living rooms and private clubs.
Now the entertainer in chief wants us to write yet another check; that was not it, sorry, well the stimulus worked, sure it did, but you now what? we need more money just to make sure. So while we the people reach deep into our pockets and bank accounts, and the Fed prints money as if it were monopoly currency; the two parties keep blaming one another for our economic woes, the African American community is worse off than they were when the first black president won the 2008 election and nobody seems to have to guts to ask what the in the name of God is going on. Call me paranoid, but I remember more than 40 years ago we had a leader in the island I was born whom we trusted as blindly as we seem to trust Obama today; no problem was his fault but someone else's and if there was corruption and low morale it was simply because he did not know; once he finds out you'll see, everything will be solved. Wake the f up America. The White House policies are not working; probably the opposition's plan, if they have any, won''t work either; so it's about time we demand a little accountability

jueves, 27 de diciembre de 2012

FREEDOM FOR WHAT?

I have the distinct feeling the latest episodes of violence after the tragedy in Newtown are part of an "institutional" effort to erode our right to bear arms. It would be childish to deny there's a trend of violence in the country and that owning a weapon should be regulated and granted only to those in physical and psychological conditions to make a responsible and civil use of it; however, shootings every other day are too coincidental and extremely convenient to those hoping to bereave us of yet another right.

Now some obscure newspaper in the state of New York comes up with a full map list of licensed gun owners, their names and addresses; no outrage from the politicians, no unanimous condemnation by the main stream media, which seems to be stubbornly looking the other way. Digging into the how of this all I came up against something called freedom of information; funny this pamphlet violates our privacy using freedom as an excuse; clever I must admit; so there we have we the people running in circles, once again, whining about how we get screwed no matter what and my advise remains the same: it's us or them; so let's get on our asses and use the law with the same creativity these loonies do; what about creating a list of all those Americans that have visited the Cuban Interest Section in Washington?, a list of American so called journalists living in Cuba?.

I personally don't believe the president is a communist, although his inclination emulates that of the tower in Pisa; but neither were the Mensheviks; history proves that once the forces of totalitarianism are unleashed there's very little we can do. It's even in the communist platform; their golden rule is to build alliances with friendly bourgeois elements that facilitate their access to power, then get rid of them in whichever way, shape or form and do away with the capitalist state to build the dictatorship of the proletariat. Chavez in Venezuela has proved once and again that it is possible to subvert the western system from within using its own rules. Poor America has grown big enough to create a substantial social base to this purpose. So let's use the same ingenuity and respond to each attempt on our freedom with the same intensity, legally, within the boundaries of democracy, but with the stealthiness and effectiveness the other side has shown to be capable of.

viernes, 14 de diciembre de 2012

AHORA QUE

los cubanos "pueden viajar libremente"; que no necesitan un papel liberador para superar las puertas de los cubiculos de emigracion en sentido OUT; que mas que nunca sera patente que nadie nos quiere, que comprenderemos que los Castro simplemente pasaron el sable de la prohibicion a nuestros amigos de antano; que Juanito puede venir a Estados Unidos, permancer bajo "el agua" por 366 dias y pedir su residencia permamente y aun asi poder mantener sus "propiedades" en la isla, cualquiera que el significado de propiedad pueda ser alla, se hace mas importante que nunca no permanecer a la espera de la rendicion total del otro bando. Ellos ya perdieron, pero nunca veremos la rendicion que tanto sonamos, los victimarios JAMAS se hincaran ante sus victimas de ayer; estan muy ocupados guardando dinero fuerte en tinajones y cajas de madera; convenciendo a sus parientes aqui para que les sirvan de testaferros a sus cuentas en el banco; la gruesa linea entre bien y mal, entre totalitarismo y libertad cada dia se hace mas tenue y los firmes han pasado a ser "pesados", "empachados" y hasta "extremistas"; los pecados de ayer son moda hoy y con nuestro dinero se esta financiando el transito del comunismo familiar al institucional con economia de mercado.

Por no sentarnos a hablar con el regimen nos hemos quedado mudos y nuestros gritos de protesta no encuentran oidos y rebotan de pared en pared; dolar a dolar nos vamos quedando mudos; si el 1961 fue el ano de la Invasion por Bahia de Cochinos, el 2103 sera el de la Invasion por MIA o Wilcox Field como se llama verdaderamente; pensabamos habernos liberado de los presidentes de CDR, de las responsables de vigilancia, de la palida y escualida vecina que pasaba cada trimestre a recoger el dinero de la FMC; pues preparemonos porque ya estan llegando; estan cerrando maletas y desempolvando amistades; llegaran. Y con su proverbial habilidad para llenar los vacios se convertiran en los mas dignos exponentes del exilio, nos ensenaran a vivir una vez mas y nos dictaran como debemos comportarnos; luego de unas decadas de tranquilidad volvemos a caer en manos de los reptiles que pensabamos haber dejado atras definitivamente; nuestro masoquismo no conoce limites. Es cuestion de meses antes de que la "negrita del baja y chupa" que grita "pin, pon fuera" nos remeta un mitin de repudio en Bayside o gane con "capicua" una partida de domino en el parque Maximo Gomez.

Dejamos pasar la oportunidad de la caida del Muro; la enfermedad del caudillo y las depresiones del anciano "delfin"; una tras otras las ocasiones salieron volando y no hicimos ( redacto en plurar NOSOTROS meaning yours truly first and foremost) nada para retenerla; nos dejamos asesinar los lideres como moscas. Anglada no se robo segunda, Victor Mesa no se fue para home. Cero hit cero carreras, TRES hombres dejados en bases. No nos queda mas remedio que reconocer que quizas merecemos el tenaz mal que nos aqueja. Ahora comprendo a Marti; esto de ser cubano es un eterno dolor en el alma; una cadena de suenos interrumpidos, llanto sin lagrimas; voces sin eco, nudo de anhelos atrapados en tupida tela de arana.






sábado, 8 de diciembre de 2012

CEO

Se supone que cuando vamos a una eleccion lo hacemos precisamente para eso: para elegir; es decir, seleccionar dentro de lo mas racional de nuestro juicio el candidato que mejor representara nuestros intereses a niveles macro y micro; para eso tenemos anos de preparacion, de declaraciones, poses, posturas y hechos concretos; desgraciadamente ocurre que por un lado la prensa parcializada y por el otro nuestro habito de querer tener razon a toda costa, nos llevan cada vez mas hacia una eleccion condicionada y en muchos casos determinada por la coyuntura del momento; esto hace que muchas, por no decir la enorme mayoria, de nuestras decisiones sean solo eso, opciones coyunturales que bien poco tienen que ver con la realidad.

Asi las cosas los que votaban democrata se vieron privados de la opotunidad de colocar una mujer en la Casa Blanca  en el 2008 porque la mayor prioridad era colocar a un negro; como si las mujeres no hubieran sido discriminadas aun mas que los negros en este mundo. Los que votaban republicano se vieron obligados a hacerlo por Mc Cain porque era lo menos malo; muy pocos votaron luego de un profundo analisis de razones a favor y en contra; sino que se conformaron con lo menos malo segun su posicion dentro del espectro politico de la nacion. En las elecciones apenas concluidas, luego de una sucia guerra de calumnias de ambas partes y de bochornoso desvirtuar del objetivo primario por el cual se llama a votar,  volvimos a caer a ambos lados en la misma trampa: los democratas y muchos independientes votaron Obama no porque estuvieran contentos con la labor realizada por el incumbente, sino porque se vieron en la imperiosa necesidad de votar contra el blanco rico, egoista y racista. Por otro lado muchos independientes y los republicanos no votaron precisamente por Romney, sino contra Obama.

Me permito recordar a todos que en teoria las elecciones son la cosa mas parecida al reclutamiento de un CEO para una gran empresa; se convoca a la competencia, los candidatos envian sus resumes, se hace la necesaria investigacion por parte de los accionistas y se selecciona el MEJOR empresario para sostener las riendas de la corporacion. No creo que los accionistas se conformen con el menos malo, con la solucion por ahora, sino que se trata de tener el mejor profesional por la menor cantidad de millones posibles; de tal suerte, cuando los ciudadanos de esta gran nacion se rebajan y autolimitan al punto de resignarse a contratar el empresario menor incompetente estan condenando USA Corporation a un rotundo fracaso. Si somos los accionistas por que permitir que sean los aspirantes al puesto a dictar las condiciones?  donde esta escrito que no podemos triturar los resumes si no nos satisface ninguno y continuar la busqueda del MEJOR o IDEAL candidato segun los intereses de nuestra empresa en lugar de aceptar la menos letal de las opciones? Por que aceptamos pagar por ser mal dirigidos, mal representados y mal guiados; en el mundo corporativo una posicion como esa lleva a la bancarrota, en la vida social el resultado no es menos escalofriante.